
martes, 29 de diciembre de 2009
SOUNDTRACK 2009

martes, 15 de diciembre de 2009
Tonight...

sábado, 12 de diciembre de 2009
Apodos y nicks
El hecho de que no me llamo Lexell ha creado varias escenas bastante curiosas, pero hoy hablaré de los diferentes apodos y nicks que me han puesto durante la vida.
De niña, hasta eso, no recuerdo ninguno... sólo hasta la secundaria.
Nuestro mejor amigo hombre nos llamó Bombón, Burbuja y Bellota... yo era Burbuja. Y las otras estuvieron de acuerdo con ello, argumentando que era la cosa tierna y pegajosa que mantenía unidas a las tres.
Pero Bellota ya tenía un apodo más otaku desde antes: Akane. En la secundaria era una chica bastante brusca y vengativa (y aprendiz de cocinera)... lo cual era genial, significaba que durante el año de primaria que estudió en otra escuela había aprendido a defenderse de eso que ahora llaman bulling. Y pues yo era Kasumi, eramos las hermanitas Hibiki, debido a que ambas eramos un tanto despistadas y declaradamente desorientadas. Me llama Kasumi de vez en cuando, ya que me encontró un nuevo apodo unos meses después.
Cuando llegó Pokemon, empezaba yo a ser otaku y tras unos capítulos después, Akane-chan encontró a que pokemones nos parecíamos. Ella era una Vulpix y yo una Growlithe.
Me llamó "Grow" durante años, aun después de salir de la secundaria. Y la verdad me parecía perfecto: un pokemon pachoncito, lindo y leal, y encima de todo Jamememes tenía uno de pequeño (sigh).
Pero tras terminar la secundaria, llegó el internet. Mi sentido común me decía que no debía utilizar mi verdadero nombre en una red de información internacional, así que recurrí de nuevo a Akane-chan quien desde entonces escribía la historia de su vida, en la cual aparecía una chica-tigresa blanca llamada Lexell Cassini... y basada en mi.
Empecé a teclear tal nombre cada vez que me pedían un registro en línea, y poco a poco los conocidos fueron aumentando, las relaciones estrechandose, y
quienes rompían la barrera del monitor conocían mi verdadero nombre.
Aunque prefiero que me sigan llamando Lexell, y la razón fue explicada magistralmente (por fin!) en la película de Coraline:
"Esperas algo común cuando escuchas un nombre tan común como Caroline."
Mi verdadero nombre está en mis credenciales, en esas fichas que te marcan como sometido a los diversos sistemas esclaviantes de la sociedad.
Así que me llaman Lexell, Lexi Lexi, Aila me llama Lenny, y algunos me llaman...
Lex.
Por eso escribo esto hoy, porque por primera vez esta mañana, él me llamó Lex.
Enfrente de todos, me pareció verdaderamente increíble, había sonado tan lindo!
Antes del e3 nunca habíamos llamado uno al otro por ningun nombre, y el día de mi primera audición se hizo un encantador malentendido debido a que estaban convencidísimos de que me llamo Lexell. Empezó a llamarme por el diminutivo de mi verdadero nombre y empecé a reencontrarle el gusto a que me llamen por mi nombre.¡Pero hoy me llamó Lex! Volteé y lo miré soportando con todas mis fuerzas las ganas de saltar sobre él exclamando "¡Nunca me habías dicho Lex!" y el subsecuente regaño por olvidar los zapatos de carácter no me dolió demasiado.
Y es que me pone muy triste cuando me llega a regañar u.u
Pero hoy me llamó Lex, y me hizo demasiado feliz.
Listen to the Music of the Night
.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Pequeño derrumbe emocional

lunes, 23 de noviembre de 2009
All my dreams road to NY

domingo, 22 de noviembre de 2009
Gregori Baquet y el Pejeplantón

Bueno el punto es que un día (y la verdad no me acuerdo como), terminé messengereando con una chica tan loca por Greg como yo y resultó que tenía una amiga en Francia que lo iría a ver en el teatro y podría fungir como mensajera.

¡DIOS! Durante dos días no pude ni dormir, asumiendo que Greg sabría leer inglés, pensé y repensé, escribí y reescribí, buscando las mejores palabras para contarle lo que me causaba verlo y escucharlo, y dibujando… si no entendía las palabras, al menos en trazos demostraría lo mejor de mi.
¿Y qué creen?
PERO…
Como un año después, clickeando por aquí y por allá, me encontré por fin el videoclip completo de su canción Donne-moi (que solo había visto a medias, la canción completa estaba en una grabación de un programa de TV subido a youtube) y… un link a su perfil de MySpace.
¡Lo había encontrado!!!! Grité, me frikee, pegué de brincos y tras unas horas de revolverme la cabeza: escribí.
De nuevo, con el alma llena de esperanza, y esperé…
Una semana después, me contestó!!!!!! Me frikee más que nunca con él… y fui feliz.
El asunto se repitió un par de veces, y quiero creer haber leído sinceridad en sus respuestas, un poquito de interés legítimo.
Le escribí hace poco, y ya no hubo respuesta… en fin.
Fue genial mientras duró. En verdad, saber que has dejado al menos una pequeña huella en la vida de alguien que ha marcado tanto la tuya es suficiente para estar contento. Gracias, Greg, love from Mexico.
Listen to the Music of the Night
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Ponche, música navideña y...

Dios, este año ha sido larguísimo, y emocionante y horrible y bello y escalofriante y esperanzador y friki y realista... y aun le quedan varias semanas.
Ayer preparé la primera olla de ponche, el cual preparo con mucho amor (osease: manzana, guayaba, tejocote y haaarto toloache... no es cierto) y recordé tantísimas cosas... el olorcito invadiendo la casa de Gaby, nuestra Gaby que ahora canta con angelitos de verdad; la noche que tomaba ponchecito mientras me reía con Jose Antonio en una película de lo más cutre antes de los días oscuros; de la navidad en que mi mano derecha fue golpeada, cortada, quemada y con pedazos de nuez enterrados entre la carne y la uña; de los larguíiisimos convivios familiares y del grupo de jóvenes en casa de mis primas Morales (uno de ellos después de haber nacido de nuevo); en fin de tantas cosas que pasaron al calor de un ponche.
Y pues hoy ha tocado el recalentadito al regresar a casa, y sabiendo de antemano que no hay nada en la televisión he encendido la grabadora y me nació poner por primera vez en este invierno un disco de Navidad. Eligiendo por supuesto al intérprete Michael Ball.
Y desde la primera canción Have yourself a merry little Christmas empecé a acordarme del megafantástico 23 de Diciembre del año pasado, en el que OCESA tuvo la genial idea de un conciertito navideño **GRAAATIIIS** con el elenco de Dulce Caridad. ¿Cómo olvidar la mega caída con la desgraciada cuerda que me dejó moretones hasta después de Año Nuevo? ¿Cómo olvidar que llegué casi cojeando y entonces vi LA toma CLAMPesca y hasta me dejó de doler? ("¿Cómo estás?" "Bi... en realidad me acabo de caer u.u me duele todo""¡¿Cómo que te acabas de caer?!"), a Max muriendo de amor mientras una chica bastaaante alta cantaba la canción que les menciono al principio de este párrafo, mis mega esfuerzos por separar el canal auditivo Lola de el canal auditivo Marco (ash me choca Lola cuando grita en lugar de cantar! Y encima Santa Claus is coming to town que como la alucino! La canté tres años en la primaria!) y a Fede cantando con María, que romáaaanticooou! (y algún día le robaré el saquito morado, sí! O tal vez no, porque lo hace aún más abrazable) y de todo el apapacherío al final, AW!
Me acuerdo de la frikeada al escuchar ese disco y el sonido inicial en el track 7 es espantosamente igual al sonido inicial de Comment Lui Dire (mi maridooo!), me acuerdo de que unos versitos de Just another Cristmas day eran para José Antonio... me acuerdo de todo el trabajo por alcanzar los desgraciados altos de Santa la Noche (no la he cantado desde que tomo clases, sería un buen punto de comparación) y de aprenderme en latín la primera estrofa de Adeste Fideles (que el año pasado canté con mi primo Josué y mi títere de Juanin).
De Dulce Navidad siento que ha pasado una eternidad... vamos a hacer grilla para que lo repitan este año con Mamma Mia!!!! Y así cantará Javi el Heavy y no solo tendré otra toma CLAMPesca! Pero por caridad de quien gusten, que cante algo en sus tonos!
Listen to the Music of the Night
.
martes, 3 de noviembre de 2009
Niños...

miércoles, 28 de octubre de 2009
Frío y soledad...

Cuando finalmente lo consigues, y comienzas a buscar que ropa ponerte, comienzas a preguntarte cuál es el motivo para continuar de pie, haciendote conciencia de la fecha y de los compromisos, las obligaciones, y supuestas alegrías que el día te depara.
¿Qué tenía de importante el 28 de octubre?
Ah, claro, su cumpleaños.
Los años que pasamos juntas, estuvimos al tanto de la depresión pre-cumpleaños, de los preparativos,y de festejar lo mejor que pudiéramos que cumplíamos un año más en esta tierra.
El 25 de septiembre de este año, de ella sólo continuó el silencio, una piedrita más a las que me tienen aún sentida con quien me llamaba "mejor amiga".
Y a quien obviamente, le creía.
Si alguien me dice "te quiero" o algo similar, me da por entregarme una vez más, con mis mayores esfuerzos por ser la compañía perfecta, olvidándome por completo de que todos tarde o temprano encuentran algo o alguien que les parece mejor para compartir su tiempo.
De pronto aparece un mensaje "Ah, ya me fui, ¿no sabías?" o simplemente un día dejan de llamar, de escribir, de dar señales de vida.
Dejándome con el esfuerzo en la mano estirada.
Y mientras planchas esa camiseta un poco más calientita , recordando todo esto, de pronto empiezas a llorar, sintiéndote una persona estorbosa y sobre todo desechable.
Llorar antes de las ocho de la mañana no es un buen comienzo de día para nada.
Me miré al espejo... Dios, que aspecto tan lamentable... me cepillé el cabello mirando las lágrimas rodar, y controlando los sollozos, mi mamá seguía durmiendo, todas las veces que desperté la noche anterior ella continuaba despierta, así que no podía despertarla y preocuparla.
Para cuando Mario llegó a recogerme, medio despierta se despidió de mi, con los ojos cerrados para no perder el sueño. Ya había conseguido dejar de llorar, y los ojos no me habían quedado muy rojos que digamos...
Me mantuve medio dormida y casi en completo silencio en el camino, Mario estaba particularmente decepcionado por no estar con mi mamá desde temprano ya que esperaba enmendar la mala jugada que le habìan hecho las hormonas menopáusicas a la pobre el dìa anterior.
Comencé a caminar por los corredores del plantel acomodándome los audífonos, la primera canción en sonar fue Expreso Astral. Un par de canciones después comenzaron las clases, el ocio es la madre de todos los vicios, así que mantener mi mente ocupada alejó los pensamientos depresivos por un rato.
Y pues no tuve la clase de las 10 y estoy aquí... todavía no llego ni a la mitad del día, me espera comer con mi mamá después de la clase 11:30-1:00 y luego supongo que haré tarea mientras dan las 5:30, hora de emprender el camino a mi clase de canto.
Supongo que ahí tendrá sentido el día, a menos que las dos semanas de collarín me hayan dejado la voz malacostumbrada y me repitan una y otra vez "así pero afinado", con toda la paciencia del mundo, eso sí. My teacher is love.
La vida tiene más sentido cuando te das cuenta de que al abrir la boca puede salir algo afinado de ella, algo que pueda acoplarse a una bella canción de vida, de amor, de esperanza, de alegría o hasta de despecho; algo que te haga sentir mejor, pues.
Quiero cantar, extrañé cantar el tiempo que tuve lesionado el cuello, quiero ser parte de la belleza de la música con mi voz, y sentir que estoy haciendo algo que me gusta y lo estoy haciendo cada vez mejor.
Eso sin duda me levantará el ánimo.
Listen to the Music of the Night
.
sábado, 24 de octubre de 2009
DI NO AL STAR TALENT [grupo]

Pues sí, clickeando aquí y allá me he enterado que William Levi ahora "hace" doblaje.
"Pero... pero... pero..." balbucee "... ¡SI ESE NO SABE NI LEER BIEN!!!" despotriqué finalmente.
Totalmente harta, decidí hacer de una buena vez lo que tenía pensado desde hace meses (desde que vi Fuerza-G, si revisan el archivo de este su humilde blog): crear un grupo de facebook contra el Star Talent.
El internet es una herramienta interesante: estaba checando la petición en línea para que Carlso Segundo participe en el doblaje de Toy Story 3 (http://www.petitiononline.com/qqcsdaw0/petition.html) y me he encontrado con la cantidad de 2511 firmas.
2511 personas que no pagarán 40 pesos de un boleto de cine, y considerando que el cine no sabe si no vas al menos de a dos, multiplicamos la cifra por 80 y resulta que se perderían 200880 pesos de taquilla.
Ai nomás.
Así que demos un pasito más, y veamos que puede salir de esto.
Si no te funciona el link búscanos en facebook, solo así: "DI NO AL STAR TALENT"
Listen to the Music of the Night
.
martes, 20 de octubre de 2009
TY Jonathan Larson

25 de Diciembre de 2006. Amanecí con una lindisima indigestión por el exceso de pavo la noche anterior, así que me quedé en casa mientras mi madre fue a casa de unas tías.
Así que agenciandome de un cuarto que no es mío, desenvolví de su celofán la película de RENT que acababa de recibir un día anterior.
Max hablaba y hablaba sobre RENT, y la curiosidad por saber qué podría tener de fantástico un musical sobre adictos, homosexuales y seropositivos me llevó a los primeros acordes de Seasons of Love en una pantalla negra.

En cuestión de minutos estaba enamorada/identificada de Mark Cohen, con su cámara en mano, el pilar de un grupo de amigos cargados de conflictos, carencias, confusiones, contradicciones, luchas, enfermedades. Mientras todos se hacen bolas Mark está siempre ahí, testigo y apoyo incondicional de las historias de los demás, aun cuando los sacrificios a su propia historia y sus propios ideales sean grandes.
Me suena tan familiar...

En medio de acordes de rock por demás pegajosas, letras poderosas y personajes que a pesar de sus excesos muestran características de "fulano y mengano", se exalsa la tolerancia, la entrega, el amor, la amistad, la bondad, el perdón, la superación, la capacidad de compartir, no solo con los demás, sino con uno mismo.
Ese No Day But Today que lo mantiene a uno en pie de lucha, confrontando a la opresión, buscando nuestra manera de alcanzar el éxito y la felicidad (o al menos no morir de hambre o frío), de hacer entender a esa persona que lo quieres, de vivir y agradecer a plenitud. ¿Se puede regresar el tiempo para hacerlo ayer? ¿Estamos seguros de que tendremos un mañana?
No hay más que hoy y eso es RENT para mi.
Y en Diciembre del 2007, llegó Tick Tick Boom!

Grave error.
Un par de semanas después me encontraba acostada en esa cosa rara sobre la que duermo, con los audífonos puestos escuchando por primera vez y cayendo irremediablemente una vez mas ante la genialidad de Larson.

martes, 13 de octubre de 2009
Chocada tras las 100!
Es espantoso escuchar crujir el coche y las calaveras reventando >.<
Pero la verdad es que mas que susto fue coraje.
Estúpido escuincle, te encontraré en la escuela y te haré la vida imposible ¬¬
El seguro tardó HORA Y MEDIA en llegar. El nuestro, por supuesto, porque el seguro y el tío del tarado que nos chocó llegaron pronto.
Y el tío encima dice que "no había sido la culpa de el niño", se puso en mal plan pidiendo que fueramos a la delegación y todo, hasta que le cerraron el hocico diciéndole que era clarísimo que su estúpido sobrino era el culpable, y si se comprobaba además de pagar los daños, también era una multa gigante y 36 horas detenido. Rápidamente se hizo un presupuesto de reparaciones.
Así que tengo un esguince grado 1 en el cuello, mi mamá uno del mismo grado en el pie, debo usar collarín dos semanas sin hacer ejercicio (y con el trabajo que me están causando las coreografias del e3!).
Así que... no voy a ir a ver Laca ni Godspell ni el estreno de la obra que me dijo Fede ayer Grrr ¬¬
Aaaaah porque ayer fueron las 100 de Mamma Mia!
Se fue rapidísimo en verdad, y han pasado varias cosas en este tiempo.
Estuvo bastante bien n.n Excepto por una vieja con complejo popof que estuvo quéjese y quéjese toda la obra, y al final salieron con la naquez de brincarse a la fila de enfrente sobre las butacas!!!
"Que gente tan corriente, no están en la arena México!"
Exclamé recibiendo una mirada asesina. Como si no supiera yo de miradas asesinas jajajaaa.
Y pues en el coctel hubo mucha apretujadera y muchos saludos y muchos abrazos y conocí linda gente n.n Me reencontré con unos ojos azules que extrañaba tantooo y en general nos divertimos.
Gracias por la magia de las canciones, los binoculares cuando estás en Mezzanie 2, las sonrisas, las miradas, las voces, los abrazos... gracias por la bendición de haber caído en medio de todo esto.
viernes, 9 de octubre de 2009
¬¬ Mugroso mundo maleado por el mugroso dinero
- Phantom: Love never dies. Osea cómo cómo CÓMO????! Ayer se anunció por todo lo alto la secuela de El Fantasma de Andrew Lloyd Webber, basada en El Fantasma de Manhattan de Forsyth (por ser amables: "una PESIMA fanfic), se presentó una canción (al parecer la emblemática de esta nueva producción) que la verdad a mi me aburrió, y cantada por un escuincle de voz limpiecita y atenorada (osea: es una SECUELA, Erik debería lucir MAYOR!). A mi nuncca me ha gustado la idea, y hasta el momento la única que coincide conmigo es Rebeca, todos los demás Phans se encuentran desde esperanzados (Max) hasta francamente emocionados. Si las cosas empiezan a ponerse difíciles no pienso discutir... ya veremos como evoluciona el musical, aunque dudo muchísimo que vaya a tener algo bueno.
- Ay T_T Es oficial el elenco de Hairspray México. Era obvio que Miguel Angel Valles se apañaría a Edna y le daría a Tracy a Gilda Villareal, y ese no es el problema, en realidad son garantía de un buen trabajo. El problema aquí es que Corny Collins, mi personaje favorito, será "interpretado" por... por... JOSÉ JOEL!!!!!!! Me he aguantado las ganas de tirarme por la ventana y simplemente me he quejado civilizadamente en mi estado de Facebook. Pues ni modo, acaban de ganarse que NO vea Hairspray. ¿Sólo porque a mi personaje favorito lo hará un actor que no me gusta para nada? Sí.
Bien y lo que tienen en común estos dos puntos es el DINERO.
PotO le ha dejado a Weber toneladas de dinero... y lo que vende es el personaje, así que no tuvo empacho alguno en sacar un nuevo músical. Aún cuando se basa en una novela totalmente ilógica, mala, aburrida y humillante para el personaje (de hecho para todos: lo más estúpido, ilógico y humillante que puedan imaginarse que les podría suceder, sucede), pues lo maquillamos un poquito y ya.
Y por otro lado, el escuinclito Raulesco intérprete de la nueva canción, es el actual Erik en Londres, y Rebeca me ha contado que le preguntó a el directamente qué opinaba sobre una secuela de PotO, y él le respondió que era una pésima idea. Pues helo ahí.
Y pues lo único que puede hacer uno como público... es no pagar ni un peso por algo que no te gusta.
Listen to the Music of the Night
.
martes, 22 de septiembre de 2009
Descalificación ignorante
Dando clicks por aquí y por allá, me he encontrado con un indignante artículo de un tal Vicente Molina Foix, letradísimo y cultísimo (según su humilde perfil en su blog) artista español con una columnilla de opinión.
Dícese director, escritor y estudioso de filosofía e historia del arte. Pero yo veo a un viejito cansado y criticón que si algo no le parece, entonces no es arte.
Cito un párrafo de su brillante artículo, y les dejo el link para que lo lean completo, tomado de el blog Es muy de Cómic.
"No es sólo cosa del verano, sino que parece que la consideración del tebeo como una de las bellas artes está ahí para quedarse. (...) Proliferan los cursos, semanas, exposiciones en los museos y simposios también dedicados al cómic, y todo coronado por la disparatada instauración hace más de un año del premio Nacional de Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad (y el mismo dinero) que otorga al mejor novelista, poeta o ensayista del año".
http://pepoperez.blogspot.com/
En dos columnitas (con todo y foto y títulos en LETROTAS) encuentro un montón de argumentos prejuiciosos y claras muestras de ignorancia total sobre lo que se habla.
Dice que Up es una película hecha con monitos de plastilina (XD este anciano ni siquiera ha de saber que el aparato en el que teclea también sirve para hacer monitos, ¡y hacer que los monitos se muevan!) y bueno, ¿para que parar en cada cosa?
Solo diré que la encuentro una total falta de respeto al comic, como arte y como esfuerzo.
Leí más de una vez de un admirado dibujante: "no puedes decirle a alguien que dibuja bien o mal, porque no ves el mundo a través de sus ojos". Éste viejito se cree con la autoridad de decir que manera de reflejar la visión de las personas es la correcta "artísticamente".
Y obviamente no tiene idea de todo el trabajo que se necesita para "dibujar monigotes", desde los clásicos "infantiles" como Asterix y Tintin que sí conoce él, hasta las intríncadísimas historias de Alan Moore y la exactitud anatómica de Alex Ross. ¿Con qué derecho lo ningunea entonces?
Y va y dice la mulada en un tiraje que leerán miles de personas. Qué inteligente.
Si quieren dejarle una(s) línea(s) a esta lumbrera, aquí está su blog (o al menos lean la ínfima cantidad de comentarios al respecto que ha recibido).
http://www.elboomeran.com/
Listen to the Music of the Night
.
Septiembre Mojado
Septiembre siempre está mojado.
Lo recordé tras el primer tormentón que crearía caos en algunas partes de mi ciudad y retrasaría la llegada de mi madre a casa cuatro horas, de la consecuente mojada muy pocos días después de regreso del CCT en que fui a acompañar a Alfredo y ver a cierto argentino que cumplía años y las inundaciones que no dejan de robar cámara en los noticieros, aún con cosas tan bizarras y extraordinarias como locos secuestrando aviones y balaceando gente en la estación del metro Balderas en el nombre de no-se-que-Dios (porque el mío no promueve esas cosas), y descabelladas/abusivas/ignorantes (por ser amables) propuestas de paquetes económicos.
Aunque en los noticieros nada se habla sobre la nube de incertidumbre que se cierne sobre los fans del doblaje desde que se anunció que Disney ha llegado al colmo de la tiranía/avaricia (por ser amables) de no llegarle al precio a Carlos Segundo y preferir a cualquier hijo de vecino baratero (por ser amables).
Pero hablaba yo de las lluvias.
Desde que tengo memoria mi cumpleaños (o el día que lo festejo) está siempre mojado, recuerdo las fiestas en que nos apretujabamos quién sabe como unas quince o veinte personas en este cuartito mientras diluviaba allá afuera. Las comidas en un restaurante viendo la lluvia empapar las ventanas del establecimiento. Caminar bajo la lluvia del metro San Cosme al Centro Teatral Manolo Fabregas un 30 de septiembre para ver por primera vez Visitando al Sr. Green y descubrir que el traje que estrené tal día era impermeable, con lo que solo mi cabello parecía recién salido de la ducha cuando mi madre y el obvio regaño me alcanzó en el teatro.
En fin, que un terremoto anunció la próxima llegada de una Lexell al mundo y año tras año la lluvia acompaña a esta Lexell al cumplir quinientos veinticinco mil seiscientos minutos más en él.
Y no es que la odie ni nada, a menos que me moje los zapatos y me los deje inservibles para el día (o los dos días) siguiente(s), o espere a que acabe de tender la ropa para dejarse venir, o me sorprenda de camino a un lugar donde permaneceré horas sin poder secarme. La verdad es que caminar cubierta por un impermeable o paraguas entre los charquitos, con el olor a tierra mojada, o escucharla golpear las ventanas, paredes y techo mientras yo la miro o atiendo alguna otra cosa desde la seguridad de este cuartito es siempre muy agradable.
Y a la lluvia debo agradecerle también el viaje en metro con la sensación más agradable de mi vida, con el agua acumulada en 10 minutos de camino, sentada en un asiento doble recargada en Mario y su brazo rodeándome, con el calorcito de metro en hora pico... solo de acordarme me siento gato acurrucado -w-
En medio del Septiembre Mojado de 2006 Mario se fue, sin dejarme una despedida, solo la incertidumbre del abandono.
En medio de algunos Septiembres Mojados mandaba mensajes de sincera felicitación a Jose Antonio, cuando lo llamaba aún mi admirado (este año nadie en su club de fans lo felicitó, JA!), el mismo día que cada noticiero y programa de variedades en la televisión y el radio me recordaban cuantos años iba a cumplir seis días después.
En medio de Septiembre Mojado le restregaba al Lobito que siempre será cinco días más viejos que yo.
En medio de Septiembre Mojado nació mi primo Jorge, el ñiño mejor portado del mundo.
En medio de Septiembre Mojado me llegan las ilusiones, las esperanzas, las filosofadas, las depresiones y demás remolino de sentimientos y pensamientos de alguien que está por cumplir un año más de vida.
Así que no olviden su paraguas este viernes, porque seguramente lloverá.
Listen to the music of the night
.
martes, 15 de septiembre de 2009
A diez días
Es 15 de septiembre y eso sólo significa una cosa: cuenta regresiva.
En diez días estaré cumpliendo 24 años.
Me encuentro entre la muerte de mis hamsters (Fiyero murió hace una semana), grilla doblajera (¿Que no le quieren pagar bien a Carlos Segundo y les da igual que otro doble a Woody? ¿QUÉ FREGADOS SE CREEN?), el inicio del e3 (mi audición estuvo bastante mal y sólo por hora y media ya ODIO a Bob Fosse), crisis vocacional, reapariciones de bultos de mi pasado (¡y en cuestión de minutos! >.<) y ausencia materna por viajes de negocios (es tan difícil de encontrar que cuando la encuentro pega durísimo) por el lado malo.
Y por el lado bueno, el comienzo del e3 (que incluye REEEEEENNNNTTTTTTT), los compañeros nuevos y reencontrarme con quienes conocí en enero, la constante alegría Babyphan, ayudarle a Alfredo a cumplir su sueño y el mejor paseo en coche que he tenido en mi vida (la prueba máxima de que todo está bien entre nosotros dos).
Todo esto crea un interesante remolino de emociones y pensamientos, dudas e ilusiones que solo se puede resumir en un sonidito que Jonathan Larson convirtió en el inicio de una obra de arte.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Adios
Me pasé toda la tarde llorando.
Es increíble que algo tan pequeño enriquezca tanto tu vida.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Leo y Fiyero
Los compré en una tienda de mascotas en una plaza comercial que fue absorbida (o derribada, no lo sé) por la cadena de tiendas de mascotas más importante del país, cuando eran pequeñisssiimos.
Tan pequeños que tardé unas tres semanas en darme cuenta de que Leo y Fiyero desarrollaron de manera diferente las retaguardias... pero como a ambos los trataba como niños no podía decirle a Leo que no lo es...
Y es que fuera de la creencia popular, mis hamsters son bastante inteligentes, al menos mucho más que los conejos (los conejos sí son super zonzos) y muy entendidos.
Fiyero obtuvo su nombre rápidamente, es un hamster pintito y sus manchas en la espalda antes de difuminarse con el crecimiento eran chispitas... rombos... como los tatuajes del Príncipe del Vinkus en el libro de Wicked. Aunque con el paso del tiempo en lugar de volverse el lindo Fiyero del libro se volvió el del musical: es voluble (si está de buenas hasta beso me da, y al contrario me ha mordido varias veces nomás porque está de malas), enojón, flojo, comelón y en general un divo.
Se pelean y no puedo tenerlos juntos, y al ver que era el menos activo lo puse en un terrario de acrilico sin rueda ni nada. ¡Pues en el tiempo que no tuvo rueda aprendió a saltar! Se paraba en sus patitas traseras, según él medía la distancia y pegaba el salto.
Cuando vi que se estaba poniendo muy gordito le compre una ruedita y se la metí al terrario, y aprendió a usarla pero no le interesó, seguía escuchando solo la ruede de Leo por las noches. Entonces un día después de darle de comer le dije: "Mira Fiye, te compré tu rueda para que la uses, porque estás muy gordito y te vas a enfermar, un día te va a dar un infarto y yo te quiero mucho" lo regresé al terrario... ¡Y fue a subirse a la rueda! Desde entonces no la ha dejado y sí bajó mucho de peso.
Aquí mostrando su habilidad de abrir semillas de girasol a gran velocidad:
Y Leo... pues el nombre es por Leo Bloom, desde que llegó se agarró su rincón y de vez en cuando se paseaba por su jaula pero durante dos días solo andaba con cara de "¿Quién eres tu? ¿Dónde estoy? ¿Qué me vas a hacer?" totalmente nervioso.
Estaba paseandose por su jaulita cuando me acerqué, me le quedé mirando un rato y finalmente le dije "Hola" en mi voz normal... ni siquiera fuerte, pero salió corriendo a su rincón.
"Sí, tú te llamas Leo."
Llegaron los fríos y le puse a cada quien un pedazo de fieltro azul... sí, Leo tenía su cobijita azul. Y al irse los fríos se lo quité para que no se muriera de calor mientras él comía afuera. Hete aquí que al regresarlo a su jaula se dió cuenta de que su cobija no estaba y comenzó a dar vueltas frenéticamente en el espacio que ocupaba.
Esa cosa es absolutamente Leo.
Aquí comiendo gordita de nata, que ama con locura y pasión
Ya se cumplieron dos años de que los compré y aquí siguen, alegrándome los días con sus juegos y excentricidades y ternuras.
Gracias n.n
Listen to the Music of the Night
martes, 11 de agosto de 2009
[BLOG] Nanao's Cosplay Research
El cosplay para quien no lo sepa, es una costumbre principalmente otaku en la que uno se viste como un personaje de ficción. Desde un punto de vista teórico un verdadero cosplayer debe hacer todo su traje, aunque también se puede considerar cosplayer a alguien que use trajes comprados o regalados por sus amigos. Aunque resulta realmente deshonesto entrar a un concurso si no has hecho al menos una graaan parte del disfraz.
Lo que sí es obligatorio para hacerte llamar "cosplayer" es que no solo te vistas, también lo interpretes, así que por un rato puedes ser totalmente otra persona.
Aunque en el blog hay muy pocos hombres, porque desafortunadamente la mayoría de cosplayers son mujeres, pero la falta de belleza masculina se compensa con la calidad de los cosplays y hasta de las fotografías.
Les dejo la foto que más me apantalló, y más acorde a toda la temática de mi blog.
Lo que yo quisiera saber es de donde sacan las pelucas....
Bueno, sin más choro les dejo el link
Listen to the Music of the Night
lunes, 10 de agosto de 2009
FUERZA-G (y el Star Talent seguía ahí)
Sí, soy una de esas frikis que al escuchar "película" y "Fuerza-G" en una misma oración levantó la ceja y se preguntó quién habría accedido a ponerse trajes de spandex y cascos con forma de cabeza de ave.
Pero al saber que se trataba de cuyos (o conejillos de indias... NEH, cuyos) con entrenamiento espía del más high me puse aún más friki. Con Fiyero y Leo en casa (mis hamsters) me encantan todos los roedores peluditos.
Así que el jueves pasado finalmente pude ver la película con mi madre y su Mario.
Y podríamos resumirla y clasificarla como una película de acción en el inconfundible estilo Disney.
Con su manera de explotar la simpatía y ternura de un montón de cositas peludas y un guión suficientemente inteligente para justificar en lo posible que halla acción, persecuciones, explosiones y peleas sin que te aburras en su ausencia (debe ser dificilísimo), hay conspiraciones mundiales, agentes infiltrados como civiles, cursilería Disneyificada sobre la pertenencia a un círculo social, chistes clichés y bueno... en fin: una película de acción a la Disney.
El doblaje es lo que merece la pena disertar en esta ocasión.
Empezando incluso antes de la película: ¿Soy la única que siente ñañaras viendo a un actor de dolaje enseñando la cara en un comercial? De repente me encontré señalando a la pantalla cual personaje de anime sorprendido repitiendo "Es Humberto Veleeeeeez". El señor anunciando café, que cosa más friki ._. Aunque no sé porque me saco tanto de onda, si él ha hecho hasta teatro.
Bueno, creo que simplemente una voz me saca de onda cuando la veo como más que eso.
Ahora sí, la película...
Me estoy cansando del Star Talent, en verdad. Ya no hay película en la que se anuncie como si fuera el mayor triunfo de la vida que "Fulanito le puso su voz a..." y lo pongan en un pedestal y lo adoren y el pagen un montón y al momento de escuchar lo que hizo por lo general nos dejan con una sensación de decepción y hasta asco a veces... mientras tenemos a los actores de doblaje de siempre haciendo sus genialidades de siempre y como siempre no los pelan.
En Fuerza-G tenemos a un Lalo España estrictamente cumplidor haciendo a Blaster, quedó la sincronía, queda bien la intención en las escenas de acción... pero se queda esa misma intención plana durante toda su participación en la película y entonces, ¿el trabajo actoral qué? ¿El abanico de diversas emociones e intenciones qué? No lo hay.
Lo mismo con Gloria Estefan haciendo a una Juarez que la mayor parte del tiempo suena como española pero de repente le sale un acento cubano, y al final resulta que el personaje era nativo de Ecuador, osea si vas a usar un acento que sea UN acento... Y pues igual, la misma cadencia, la misma intención, todo horriblemente plano, echndo a perder las expresiones de esos enormes ojos pestañudos que los estudios Disney le reglaron a la cuyita.
Y tenemos a Fabio Posca, un argentino que debería hablar como argentino pero como que se resistió o no se qué pero está como que atorado entre dos acentos y como que estoy repitiendo mucho el como que. Aun con el medio acento me parece que de los tres cuyos principales, Darwin es el mejor interpretado, le da más variedad al asunto.
Y también está Polo Ortin, que no podría considerarse un Star Talent nuevo ya que tiene en su haber importates papeles, pero la verdad... lo sentí desencanchado y como que le falta una aceitadita. Su Hurley sonaba bastante traqueteado a veces.
El Tata (Jorge Arvizu) hace gala de la maestría que forjó con Picapiedras y Cuchos y Benitos y Superagentes y tantos más, haciendo al tierno e interesante topo Speckles (¿está bien escrito?), el personaje más complicado y desarrollado en toda la película.
Y nuestros actores de doblaje de siempre, discretamente haciendo sus maravillas, aunque nadie en la televisión o el radio se los aplauda.
Les aplaudo ahora, por seguir dándole ese balance a las películas entre lo malo o hasta infame que les da el Star Talent y las bocanadas de verdadero talento que se dejan escuchar con modestia y dedicación. Muchas gracias, en verdad.
Imagínense que en lugar de Star Talent (Jorge Arvizu NO cuenta como tal) hubieramos tenido por ejemplo a Carlso Segundo como Harley, a Yamil Atala como Blaster, a Liliana Barba como Juarez y a Arturo Mercado Jr. como Darwin... figúrense ustedes el levantón de las escenas sin acción. En lugar de estar aguantando los diálogos sin sentimientos.
De seguir así, terminaré por dejar de ir a ver películas dobladas al cine y decir SI a la piratería por pura protesta. No pienso pagar el precio de un boleto de cine o una copia "oficial" (porque eso de "original" sería solo si nos vendieran el CD master) si me van a seguir dando mugres de doblaje.
¿Y Fiyero y Leo podrían pertenecer a la Fuerza-G?
NO
Fiyero es demasiado flojo (y así de enojón como el hamster con la voz de Velez jejeje) y Leo... bueno, digamos que la primera vez que le ofrecí un pedazo de manzana se asustó con el pedazo de manzana. Así que no.
SPOILER Aunque que al final de la película salieran los tres ratoncitos y el hamster histéricolistos a ser entrenados me dió esperanzas, Leo es igualito al ratón oscuro, solo que con un antifaz blanco en la cara y unos mechones blancos más en la espalda. SPOILERY en frivolidades: ¡que guapisimo está el chavo de la tienda de mascotas! ¿Me repiten el nombre del actor, por favor?
Listen to the Music of the Night
lunes, 3 de agosto de 2009
Expocomic Poder Joven OwO
Cuando una convención esta en sus primeras entregas todo es genial, no hay demasiada gente, puedes meterte a los eventos sin ser aplastado, traen nuevas propuestas y en general todo es un gran ambiente friki antes de convertirse en un tianguis.
Ayer fue uno de esos días en que llegas a la convención a las 11.30 de la mañana y sales después de las 8:00 de la noche, con los pies cansados, sin haber comprado nada y con la sonrisa de frikes que te durará un par de días.
Uno de esos días en que recordé porque amo el doblaje mexicano, más allá de las decepción de quien fuera mi favorito, de que los fans nuevos ya no están abiertos a tratar con los que estábamos antes, de que la "vieja guardia" esté esparcida por la Real Life y que cada vez nos invaden más los independientes barateros y los extranjeros.
Recordé que el gran doblaje es hecho por grandes personas.
Javier Rivero y Carlos Segundo nos lo recordaron en la primera conferencia sobre Doblaje del Día, donde entre un sano cotorreo nos dieron una semblanza sobre los inicios del doblaje que ni siquiera pudieron terminar porque nos corrieron. Pero igual siempre se agradece poder escuchar a estos dos caballeros y sus bellas voces.
Lo verdaderamente excepcional vino después, cuando se llevó a cabo lo que estaba programado como Taller de Doblaje con la presencia de los dos citados actores además de Isabel Martiñon y Yamil Atala.
Tras una sesión de presentaciones, preguntas y respuestas, se llevo a cabo la dinámica de taller.
Bueno pues Paola y Aila tampoco se quedaron atrás y tuvimos EL momento inolvidable del día cuando Carlos Segundo empezó a preguntar quien era la tal Paola que se había apuntado y la cara que puso al ver quien era fue de antología! La recordaré eternamente jaaa. Y por supuesto que no pudo rechazar la oportunidad de estar en la cabina con él haciendo a Alf y le quedó bastante interesante.
Aila hizo a Didi con Yamil haciendo a Dexter y por fin le encontró un punto a favor a su voz de la que siempre se queja.
Y pues despues llegó el momento de acosar...ejem... quiero decir pedir autógrafos y fotografías y ser felices. Y eso hicimos: Paola fue super apapachada y a mi me firmaron un dibujo lo cual fue realmente especial n.n
Pues bien después de eso estabamos las tres muy hambrientes así que comimos como náufragas, mientras comprabamos escichabamso al grupo Osaka Nights del cual la vocalista es la hermana de Aila y con un montón de chucherías en la boca escuchamos sus últimas canciones.
Luego tuvimos la titánica labor de recorrer los stands, que no eran muchos y nos tardamos más bien porque el CENART es graaandeeee (no fue una sorpresa para nada que fuera el lugar perfecto para una convención, estoy ahí cada Noviembre en la Feria del Libro). Como lo mencioné al principio, no compré nada.
PERO pasamos por el stand donde estaban frimando los últimos autógrafos Doug Jones y Derek Maki, y nos quedamos tonteando por ahí hasta que nos corrieron quesque porque etsorbabamos y sacamos furtivamente unas fotos con el celular, porque he de decir que el tal Derek Maki es... el hombre más hermoso que he visto en la vida!!!! Sorry quien se me ponga celoso pero es en serio, unos ojos azules bárbaros en una rostro perfectamente perfilado.... aaaaah >w<
Y pues terminamos tumbadas en el pasto en una de las lomitas, mientras Aila y Paola curioseaban mi carpeta de dibujos y yo cantaba Mamma Mia España a voz en cuello (por cierto que es complicado eso de cantar acostada) hasta que un montón de nubes negras nos indicaron sutilmente que debíamos irnos.
Y pues ya... como dije, es de esos días de convención como los de antaño, cuando era yo una otaku sin miras al teatro musical... y la disfrutaremos así hasta que se vuelva un famoso y abarrotado tianguis.
Por ahora cantaré:
Jajaja
Listen to the Music of the Night
sábado, 1 de agosto de 2009
Scrapped Princess
Pacífica es la típica protagonista atolondrada e inútil, pero tiene el GRAN elemento empatíco de conocer bien la profecía y es realista con ello. Shannon es una monada OwO Hasta el momento el típico "hermano mayor" estilo Touya Kinomoto, hábil espadachin con un lindo cabello y una linda voz y anatomñia bien armonizada y en general el tipo de chico anime que me gusta... Raquel es la tipica chica bien dotada demasiado tierna para odiarla. Chris es de ese tipo de asesinos que te piden por favor que te mueras antes de lanzarte un golpe mortal sin previo aviso y Leo es un chavito que no sabe nada de la vida, lleno de ilusiones y alegría.
Supongo que hay mucho más en el fondo de todo esto, así que les seguiré contando si el anime sube en calidad narrativa, o solo se mantiene, o se cae.
jueves, 30 de julio de 2009
La Venganza Perfecta...
Nooooo.
Tenía la venganza perfecta justo en mi cara y ahora que la descubrí la voy a usar.
Voy a recuperarme en su cara. Mientras el sigue dentro de su hoyo, y no volveré a intentar ayudarlo a salir.
Me siento mucho mejor n.n
martes, 28 de julio de 2009
Catarsis convergente cavernicola XD
Y mi madre nos ha puesto hace rato la película de El Cavernícola para que la conociera mi prima Jazmin.
Me he reído como loca, es genial. ¡Y la hicieron en México! Salen Ringo Star y Dennis Quaid (joven guero y guapo wooow! Pero es de mi mamá -_-) pero fue filmada aquí en México.
La cancioncita principal es genialosa y pegajosa. Va.
Me siento mejor, recordé que de pequeña me enseñaron esta película y me gustaba tanto y tdoo era tan tranquilo.
¿Y porqué no lo puedo hacer de nuevo? Al menos a ratos. Lo haré
Listen to the Music of the Night
lunes, 27 de julio de 2009
Disculpas
Pero a veces alguien nos pide una disculpa y le encontramos mil peros. Bueno, principalmente dos:
-¿Pero qué se cree?
-¡Pero lo que me hizo no tiene perdón/nombre/madre!!!!
Y la disculpa más que aliviarte te vuelve a cargar el peso de la ofensa, porque generalmente cae cuando ya estás tú tan tranquila y contenta y entonces te recuerdan la cosa horrible que te hicieron.
Y llevo dos en tres días.
La primera el sábado.
"Es que se ha sentido muy enfermo y ayer le bajó el azúcar y quien sabe que pase."
"No volverá a pasar"
Ajjaaaaaa si nomas porque se siente enfermo me pide disculpas, ¿no? ¿Y eso me quita el trauma? ¿Eso me quita el miedo? ¿Eso me quita el recuerdo? ¿Eso me quita las cosas horribles que sentí? ¿Me quita la confusión? ¿Recupero las noches de insomnio? ¿Eso quita que lo había hecho antes a personas mucho mas indefensas que yo?
Y ha vuelto a pasar hace rato... tan tranquila y contenta que estaba ya y me ha llegado un email "para dar explicaciones" con algo por demás... bueno, nada satisfactorio.
sabia que te ibas a poner asi, pero creeme fue mejor que te lastimara como lo hice a haberlo hecho mas adelante, no me dio gusto el hacerlo creeme, sin embargo era lo que debia de hacerse, mejor una herida que puede sanar rapidamente, a que sufras aunque sea la mil millonesima parte de lo que yo estoy sufriendo en este momento
Osea... osea... OSEA!!!.... Jugó conmigo pero "fue por mi bien"? Y "una herida que puede sanar rápidamente" como si lo que me doliera fuera solo lo que me hizo en ese rato. Y además se hace la víctimaaa!!! Supéralo!!! Llevo meses casi saltando frente a ti con un letrero de neón que dice "YO TE AMO" y prefieres seguir en tu hoyo de depresión!
Por mi puedes quedarte ahí, no vale la pena que me siga esforzando intentando sacarte. Y no quiero seguirte viendo ni como amigo, ya basta de sentirme trsite porque tú mi amado se siente triste.
No quiero saber nada de hombres en 24 horas.
NADA.
domingo, 26 de julio de 2009
25 de Julio
No, a menos que no me conozcan, no creo que sepan, je.
Significa que...
En dos meses cumplo 24 años.

viernes, 24 de julio de 2009
MAMMA MIA! LEXELL ESTUVO EN UN PREVIO!
Llegué a las taquillas en el pleno ajetreo de entrega de boletos de cortesía, mientras miraba llegar a algunos miembros del elenco (Carlos Rivera se paseaba por ahí con singular alegría… bueno, pasó mas de dos veces y si no fuera porque creo que todavía recuerda cierto incidente en tiempos de Bella y Bestia mejor me hice la desentendida) y finalmente atravesé la puerta como a las 7:20.
El lobby estaba relativamente despejado y lo decoraron muy bonito al estilo la Villa Donna, bastante playero el asunto (nos va a caer bien en los fríos jejeje) y comencé a sacar fotos con el celular mientras esperaba que llegara la Mamma Mia que había tenido junta en el trabajo. Trabajo que había comprado dos botellas de tequila para ganarnos los boletos, así que no hay espacio ni justicia para quejas.
Fotosh n.n
Faltando ya menos de 20 minutos me paré frente la puerta a seguir esperando y Sabina (nuestra Elphaba E3) entró con su amigo patrocinador y muy emocionada me dijo: “!Estamos en Mamma Mia, estamos en Mamma Mia!”. Y yo “Síii y todavía ni se estrena” alegremente fueron a revisar el lobby y mi madre llegó después de unos minutos. Y alegremente la lleve a revisar el lobby. Nos sacaron una foto que al parecer va a salir en la página pero aún no está. Mientras tanto pueden ver esta.
Bien esa cosa pachona y tierna que ven ahi es el "hijo" de Mario y mi mamá y fue en representación del caballero. Con lo que me ahorré aguantarme sus cursilerías (pero ese tampoco es el punto en esta ocasión) y esta Mamma Mia! fue noche de chicas jijiji . La otra cosa pachona y tierna con camiseta negra soy yo misma.
Finalmente nos llevaron a nuestros asientos (con una ubicación mejor de la que esperaba, gracias c:) y comenzamos a hojear nuestros programitas mientras le remembraba a mi madre el asunto del "Agua, refresco, NESTEA" que aún nos causa gracia entre los Babyphans y esperamos.
Debo decir que fue realmente molesto que la gente siguiera llegando hasta ya muy avanzado el primer acto! Las últimas personas que se nos atravesaron en la vista fue al final de Fija tu amor en mi. ¿Cómo es eso posible, gente?
Mi mamá comenzó a suponer (en voz alta) que solo estábamos escuchando a una persona con varios sintetizadores así que no pude disfrutar bien la Obertura, el silencio (después de unos ridÍculos, infantiles y por demás maleducados "SHHHH") se hizo por fin cuando Gloria Aura comenzó a cantar y nos emocionó.
Y luego no sé que pasa porque en todo lo demás se escucha muy forzada, o le bajaron una octava o la hicieron cantar en pecho lo que le saldría mejor en cabeza... bueno, que sonaba raro y podría cantar al menos las baladas lentas tan bonito como cantó el Soñé; en cuanto a actuación fue... lindísima, Sophie generalmente me cae mal peor esta vez me gustó mucho, la hace bastante dulce :3. Luego empezamos a jugar a reconocer caras en el ensamble meintras aparecían también Banquells, Allúe y Fillipini.
Banquels está grandiosa, Donna puede bordarse mucho más pero hay que admitir que en un previo hizo más que cumplir. Su voz es potentísima y fue una grata sorpresa escucharla con Mamma Mia y Súper Trouper estando acostumbrados a sus baladas profuuundas. María... pues es María, y es genial, las canciones le quedan algo altas por lo que su voz no está en su punto exacto pero hizo una gran Tanya. Anahí Allúe está instalada en el estilo de Rosie española, haciendo gala de vez en cuanto de sus dotes acrobáticas y todo el tiempo de una viz cómica tremenda, no hay nada que le veas forzado.
Y salieron ellos... el punto realmente importante aquí porque a fin d ecuentas más que otaku o fan del teatro musical y lo que sea todo empieza porque soy una irremediable fan de la belleza y voz masculinas (¿cuantos puntos están saliendo a tratar en este nuevo blog?) Samuel Ponce, Bruno Basari y (más que nadie) Javier Ruiz fueron los que mas especulaciones y esperanzas me habían sacado en estos meses (¿un año?) de espera.
Paco Morales, el español recién importadito por OCESA, resultó un excelente cantante aunque su actuación como Sam es más bien cumplidora, como que le hace falta soltarse y hacer un Sam con menos solemnidad y más encanto. Pero sí, su voz se va al archivo sin casting previo. Esperemos que agarre más fuerza conforme avance la temporada.
Damian Lopez fue... incluso más de lo que esperaba. Tras una conversación en el facebook que además de sacarme de un abismo anímico me hizo volcar mis esperanzas en él. Resulta que es genial, con un bello acento argentino y exactamente la chispa que necesita Bruno. ¿Porqué rayos no tiene un solo en todo el musical? EN lo poquísimo que se dejó escuchar cantar deduzco que lo hace bien. Dejémoslo en bien hasta escucharlo solo algún día. ¡Por favor que se quede para producciones futuras!
Y sí, él al final para frikear a gusto. Simplemente lo hizo de nuevo, la mayor parte del tiempo con él en escena estuve a punto del colapso por exceso de ternura (y mi madre mirandome toda ¬¬) y no deja de sorprenderme el tremendo cotraste de su cara de niño serio y bueno con la naturalidad con la que hace algo gracioso. Solté una franca carcajada con eso de Javi el Heavy (¿a quién se le ocurrió algo tan genialoso???) y vaya que superaron el "Bang! Bang! BANG!" (insisto, ¿quien fue el genio?). Ya no los había dicho, las canciones están aaaaaltas y caemos en lo mismo que con María, pero me frikeó igual.
Las letras... estuve escuchando las últimas tres semanas el disco de España y traía esas en la cabeza, nos cambiaron muchas. Mamma Mia está muy cambiada y tienen el fallo de toda la vida: la banda debería escucxharse menos y las voces más, de pronto no se entendía. Muy cambiadas también Honey Honey, Dancing Queen, Super Trouper, Chiquitita, ¿Sabe tu mamá? y Siento que se Aleja.
Se conservaron los coros de Para tí, Para mí y Fija Tu amor en mi. Me atacarán se acerca bastante, igual que Un Verano, Dame, Dame, Dame, Gracias por la música, ¿No lo vez? y ¿Quién a veces?.
Las que están casi igual son Va Todo al Ganador (fascinanteeee) y para mi alivio ¿Es un juego o qué? Lo único que cambió fue justamente esa frase, sigue siendo LA canción que define ciertos sentimientos.
En general se hace una buena mezcla entre las letras de España y las adaptaciones mexicanas auqnue yo sugeriría que en las canciones repetitivas se haga una mezcla aún más homogénea con el coro de España y la nueva adaptación. Especialmente en ¿No lo ves?, el nuevo coro es buenísimo:
Si no estás, solo puedo mirar hacia atrás. Si no estás no vendrás y no me salvarás.
Pero ya que el coro se repite tres veces, creo que en la segunda vuelta encajaría el coro de España.
SI no estás ¿cómo puedo siquiera luchar? Si no estás aunque quiero no puedo soñar.
Me gustaron estas frasesillas:
Gracias por la magia de las canciones.
¿Quién a veces llora? ¿Quién aún te llora? Sola aquí sin ti.
En Siento que se aleja mi madre soltó un par de lágrimas... bueno, más que eso, más bien me di cuenta cuando había soltado un par. Cerré la boca y la abracé, haciendo acopio de toda mi fuerza de voluntad para no llorar yo también y tampoco con Va Todo al Ganador que me pegó de frente y con todo a causa de cierto asuntito actual. Preferí canturrear el coro de Para mi, Para tí en lugar de afligirme al pensar que fue una franca pedrada. ¡Y me encantó la pesadilla de Sophie! Nunca la había visto y es una súper escena. (yo tengo una parecida... pero en lugar de buzos son acomodadores del Telmex, jajajaaa).
Y pues así estuvimos hasta que se terminó el musivfal, y después de los agradecimientos (en los que solo un par de personas cometieron la... "inculturada" de salirse) tuvimos ese curioso asunto de los números extra en el que hasta nos paramos a bailar Waterloo. Frikeadas aparte, ¡QUIERO el traje que traía Rosie en esa escena! ¡Es herrrrmossssoooooooooo!
Dios, he escrito demasiado y aun me falta todo lo que pasó tras la función ._. Trataré de ser breve (no me crean cuando diga eso). Pues salimos y curioseamos los souvenirs (no fue una sorpresa que se dispararan los precios, y sin duda se agradece que no halla pasado lo mismo en taquilla) y terminé con una linda camiseta con tipografía en azul brillante. La gorra será mía algún día. Nos quedamos cerca de la puerta esperando... y me saque unas fotos.
Y si mi memoria no falla al primero que vi salir y paré fue a Damian. Y fue extraño ._. Yo dije "¡AL FIIIN!" y él dijo "AL FIIIN" y nos abrazamos y nos emocionamos y nos sacamos una foto y... ¡eso no pasa! Lo que pasa la primera vez que veo a alguien es que me acerco muriéndome de la pena y la pena me dura todo el encuentro. ¿¡Qué pasó aquí!? O.ó Creo que simplemente su energía positiva es inevitablemente contagiosa, pero en serio eso nunca había pasado antes.
Luego vimos que se estaban sacando fotos con Gloria Aura así que me apunté c: La felicité y le dije que muy linda su Sophie (por un segundo pensé decirle que normalmente Sophie me cae MAAAL jajaja).

Después paré a Mau Salas (que hasta mi mamá dice que "Mau es amor") y bueno pues él siempre es un encanto jejeje. Nos apapachamos y nos dijimos un par de cosas que la neta no me acuerdo.


Por fin (¿porque siempre son de los últimos? Aver explíquenme eso) vi slair juntos a MAría y a Beto, a María la pararon luego luego pero a él lo alcancé meintras se salía de la bolita de gente, nos sonreímos, nos abrazamos, no me acuerdo que le dije (creo que le dije: "eres tan genial"), nos sacamos foto, saludó a mi mamá y platicamos un par de cosas y él sonriente y risueño como siempre (y yo supongo que con mi sonrisa tonta como siempre).

Y María... pues es María y también es genial fuera del escenario (je). Encantadora ella se deja felicitar y sacar fotos y hasta le firmó el programa a mi amá.

Y ahí fue cuando mi madre puso su cara de "Hasta aquí" y nos fuimos... y entre la emoción residual y estar sacando una polilla negra enorme que se había metIdo a la sala (¡que miedo!) ni idea de a qué horas nos dormimos...
Y eso fue todo.
Que maravilloso es ese todo >w<
AMO MAMMA MIAAAAAAAAAAAAAAA!!!!
Listen to the Music if the Night